Puyehue - INIA
Manuel Muñoz Ing. Agr., M. Cs., Dr.
Sandra Orena Ing. Agr.
Julio Kalazich Ing. Agr., Ph.D.
El equipo de trabajo que ha desarrollado las variedades INIA que se describen en este capÃtulo, son:
Julio Kalazich B., Ing. Agr. Ph.D.; Marco Uribe Tec. Agr.; Sandra Orena Ing. Agr.; José Santos Rojas, Ing. Agr. Dr., Manuel Muñoz Ing. Agr. M.Sc., Dr.; Patricio Sandaña Ing. Agr. M.Sc., Dr.; Ivette Acuña Ing. Agr. Ph.D., Horacio Lopez, Ing. Agr. M.S.; Patricia Catalán, Prof. Biol.; Maria T Pino, Ing. Agr. Ph.D.; Carolina Folch, Bioq.; Annelore Winkler, Tec. Alimentos y Manuel Gutierrez, Tec. Agric.
INIA-Remehue
1. CLASIFICACIÓN consumo fresco.
2. DESCRIPCIÓN DE LA PLANTA
- Forma de tubérculo: oval - alargado.
- Ojos: muy superficiales.
- Piel: roja.
- Pulpa: amarillo claro.
- Planta: con gran de follaje, altura media, hojas de color verde intenso y flores de color violeta.
3. CARACTERÃSTICAS AGRONÓMICAS
- Rendimiento: muy alto.
- Materia Seca: aproximadamente 22% en secano en el sur de Chile.
- Madurez: perÃodo vegetativo semi-tardÃo (140 - 150 dÃas) en plantaciones de Octubre en el Sur de Chile.
- Enfermedades: Mediana susceptibilidad al Tizón tardÃo (Phytophthora infestans), mediana resistencia a Sarna común (Streptomyces scabies), susceptible al nemátodo dorado (Globodera rostochiensis) y mediana resistencia al del enrollamiento de las hojas de la papa (PLRV).
- Almacenamiento: muy bueno. Tiene un perÃodo de reposo de 5 meses en bodegas con ventilación natural en el sur de Chile.
- Calidad para Consumo: Excelente, resÃstente a la cocción, de muy buen sabor, color y textura suave. Buena calidad para papa hervida, quedando entera al hervir. En relación a la calidad agroindustrial, presenta aptitud para papa frita en condiciones de manejo agronómico apropiado.
- Utilización: Consumo fresco. Recomendable para todas las zonas productoras de papa de Chile.